Share Pdf : Itam Derechos Reservados La Reproducci N Total O Parcial
Download and Preview : Itam Derechos Reservados La Reproducci N Total O Parcial
Report CopyRight/DMCA Form For : Itam Derechos Reservados La Reproducci N Total O Parcial
Transcription
ITAM Derechos Reservados, La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. ITAM Derechos Reservados, La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. E S T U D I O S, FILOSOF A HISTORIA LETRAS, primavera 2014. DEPARTAMENTO ACAD MICO DE ESTUDIOS GENERALES, ITAM Derechos Reservados. La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. ESTUDIOS filosof a historia letras recoge art culos de investigaci n notas acad micas. y rese as cr ticas en torno a las humanidades Aparece trimestralmente en primavera verano. oto o e invierno ESTUDIOS est inclu da en los siguientes ndices. Latindex Sistema Regional de Informaci n en L nea para Revistas Cient ficas de Am rica. Latina el Caribe Espa a y Portugal, Precio por n mero 50 00 M N Extranjero 10 dls incluye gastos de env o. Suscripci n anual 4 n meros 180 00 M N en la Rep blica Mexicana. 35 dls en el extranjero incluye gastos de env o, Suscripci n bianual 8 n meros 350 00 M N en la Rep blica Mexicana. 65 dls en el extranjero incluye gastos de env o, Correspondencia. Instituto Tecnol gico Aut nomo de M xico, Departamento Acad mico de Estudios Generales. R o Hondo No 1, Col Progreso Tizap n, 01080 M xico D F. Tels 5628 4000 exts 3900 y 3903, e mail estudios itam mx. www estudios itam mx, ISSN 0185 6383, Licitud de t tulo No 9999. Licitud de contenido No 6993, Derechos de autor 003161 96. Se agradece el apoyo de la Asociaci n Mexicana de Cultura A C. Dise o portada Nohem S nchez, Dise o Editorial Yanet Viridiana Morales Garc a itam. Distribuci n Carmen Graciela Rold n itam, Impresi n y encuadernaci n Alfonso Sandoval Mazariego Tizap n 172 Col Metropolitana 3a. secci n C P 57750 Ciudad Nezahualc yotl Estado de M xico Tel 5255 5793 4152 5793 7224. Se prohibe su reproducci n total o parcial por cualquier medio incluido electr nico sin. permiso previo y por escrito de los editores, ITAM Derechos Reservados. La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. La dignidad del viejo viejo, Bernard N Schumacher 7. La Po tica del Renacimiento, al inicio del virreinato. Alina Mendoza 35, VIAJEROS DEL SIGLO XIX FRANCISCO BULNES. Daniar Ch vez Jim nez 53, secci n especial, di logo de poetas. Estacio La v a domiciana 121, Mauricio L pez Noriega 135. Estudios 108 vol xii primavera 2014, ITAM Derechos Reservados. La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. Ignacio Ram rez su v nculo rom ntico, con la autoridad. Andreas Kurz 137, Los verdaderos traidores, en Adolfo Gilly. Servando Ortoll 153, Los venenos de Baroja, Aslan Cohen 167. Andreas Kurz Literatura y locura, Jos Manuel Orozco Garibay 177. Carlos Pereda, La filosof a en M xico en el siglo xx. Apuntes de un participante, Jos Mar a Espinasa 183. Zygmunt Bauman, Sobre la educaci n en un mundo l quido. Jaime Ruiz de Santiago 191, Estudios 108 vol xii primavera 2014. ITAM Derechos Reservados, La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. La dignidad del, viejo viejo, Bernard N Schumacher. Resumen En las sociedades actuales se propone una imagen de viejo joven siempre y. cuando pueda costear el management racional para un envejecimiento exitoso en caso contra. rio el horror tanto econ mico como simb lico que el viejo viejo despierta en una sociedad. sana y eficiente como espejo futuro orilla a su sistem tica discriminaci n Sin embargo una. de las acepciones de dignidad refiere a su valor intr nseco Por ello cuidar del viejo viejo es. la apuesta de una pol tica humanista en una sociedad responsable. Abstract In our current society an image of young old man is suggested as long as one. can finance the rational management for a successful aging process When this is not the case 7. the horror both economic and symbolic that the old old man causes in a healthy and efficient. society as an image of their own future triggers a systematic discrimination However one of. the definitions of dignity refers to its intrinsic value Therefore caring for the old old man. is the position of a humanistic policy from a responsible society. Palabras clave bio tica dignidad viejo viejo viejo joven pol tica humanista. Key words bioethics dignity old old old young humanistic policy. Recepci n 22 de enero de 2013, Aprobaci n 14 de mayo de 2013. Universidad de Friburgo Suiza, Estudios 108 vol xii primavera 2014. ITAM Derechos Reservados, La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. ITAM Derechos Reservados, La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. La dignidad del, viejo viejo, La cultura misma la cultura en. general es esencialmente ante todo digamos incluso a priori cultura. de la muerte Y por consiguiente historia de la muerte 1 Esta cita del. fil sofo franc s Jacques Derrida subraya el hecho de que la actitud. del ser humano hacia la muerte y la manera como la entiende se per. cibe especialmente en la cultura que ba a el mundo dentro del cual. vivimos el hecho de que pensemos en qu forma mueren nuestros con. tempor neos en Occidente en la forma que concebimos el lugar de su. muerte ya sea en casa o lo m s seguido en una instituci n m dica. en las condiciones en las cuales mueren solos abandonados acom 9. pa ados por parientes o profesionales de manera natural despu s. de una obstinaci n poco razonable por eutanasia o lo que llamamos. auto liberaci n en la manera en la que les rendimos un ltimo. homenaje en la manera en la que vivimos su duelo en la manera en. la que concebimos sus sepulturas finalmente en la manera en la que. tratamos a los difuntos culto a los antepasados memoria simb lica. La cultura de la muerte se basa igualmente en la cultura de la enfer. medad en tanto que manifestaci n de la deficiencia de la vulnera. bilidad y del eventual morir En otros t rminos para retomar una. expresi n de Derrida toda cultura significa un tratado o tratamien. to de la muerte 2 dicho de otra manera informa sobre c mo el ser. Traducci n de Maiala Meza, Jacques Derrida Apories Mourir S attendre aux limites de la v rit 1996 Paris. Galil e p 83, Estudios 108 vol xii primavera 2014, ITAM Derechos Reservados. La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. Bernard N Schumacher, humano enfrenta a la muerte ya sea neg ndola huy ndola o asumi n. dola 3 Esta afirmaci n tambi n valdr a para la cultura de la enfermedad. para la de la persona discapacitada mental para la de los ltimos. instantes de la vida o de la vejez momento por excelencia de la cons. ciencia de la mortalidad como manifestaci n emp ricamente consta. table de la vulnerabilidad humana El otro fr gil y deficiente el otro. dependiente en la vejez es especialmente el signo anunciador de la. muerte por llegar y de la mortalidad En breve para el que goza de. buena salud es el reflejo de lo que es vulne rable fr gil mortal e intr n. secamente dependiente del pr jimo Por lo tanto c mo caracterizar la. cultura contempor nea de la muerte en Occidente y particularmen. te la cultura de la vejez en tanto que cultura de la persona debilitada. y deficiente, El envejecimiento conduce inexorablemente no s lo al proceso. de morir y a final de cuentas al deceso sino que tambi n implica una. lenta degradaci n del ejercicio de la autonom a del discernimiento del. consentimiento llamado iluminado de la toma de decisi n En lti. ma instancia la vejez no contraviene la dignidad cuando no la fagocita. No podemos considerar esta ltima etapa de la vida como por otra. parte toda vida humana que se encuentra en una situaci n an loga. como indigna, 10 Para intentar contestar a estas preguntas me propongo abordar en. primer lugar el tema de la vejez y de su estatus en el seno de la sociedad. contempor nea occidental lo que implica tratar igualmente los estatus. de las personas fragilizadas y en situaci n de deficiencia f sica y mental. A continuaci n diferenciar varias maneras de entender la dig nidad que. aplico a la vejez para finalmente cuestionar el lugar y el estatus del ancia. no en el seno de la ciudad, La cultura predominante de la sociedad contempor nea occidental ele. va al rango de valores supremos el rendimiento el dominio el control. la eficacia la rentabilidad y la independencia Estos valores tambi n. V ase Fran oise Dastur Comment affronter la mort 2005 Paris Payard Bernard N. Schumacher Confrontations avec la mort 2005 Paris Cerf. Estudios 108 vol xii primavera 2014, ITAM Derechos Reservados. La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. LA DIGNIDAD DEL VIEJO VIEJO, impregnaron tanto el mundo del trabajo 4 de la educaci n 5 de la eco. nom a de la medicina y de la asistencia m dica como la existencia. cotidiana incluido el proceso de duelo y del envejecimiento El duelo. se convierte en un asunto que se debe dominar con el fin de neutrali. zar los efectos negativos y desestabilizadores que podr an tener sobre su. propia vida la muerte del ser querido la cual le recordar a la omnipresen. cia de la muerte El duelo se percibe como una especie de trabajo que. hay que administrar lo m s eficazmente posible hay que hacer el. duelo Por otra parte el imperativo de ser lo menos visible que se pueda. para los otros hay que ser discreto so pena de indisponer el duelo arries. gar a desestabilizar al otro y lo obligar a a confrontarse con su finitud. vulnerable con su propia muerte Del mismo modo se ha vuelto una. obligaci n borrar toda huella de envejecimiento expresi n ineluctable. de la muerte Los actuales baby boomers que se jubilan libres de toda. carga familiar y de responsabilidades profesionales imperativamente. deben sacar adelante su jubilaci n es decir su vejez administrarla. lo m s eficazmente posible dominarla volverse maestro y poseedor 6. retomando una expresi n de Ren Descartes El bioqu mico y escritor. Jo l de Rosnay que est convencido de ello afirma lo que sigue es. posible vivir la ltima fase de nuestra vida lograr nuestra longevidad. Prolongar la duraci n de la vejez o prolongar la de la juventud no es 11. lo mismo para nada es m s positivo tratar de alargar la duraci n de la. juventud Envejecer joven en cierta forma 7 Se trata de establecer. reglas racionales de management de nuestro cuerpo de successful. ageing envejecimiento exitoso 8, V ase al respecto el reportaje titulado Les Blues du facteur en el programa Temps. pr sent T l vision Suisse Romande la 1era 15 de diciembre de 2011 y la c lebre pel cula de. Jacques Tati Jour de f te 1949, V ase Martha Nussbaum Les motions d mocratiques Comment former le citoyen du. XXIe si cle 2011 Paris Climats Flammarion trad al franc s por Solange Chavel Not for. Profit Why Democracy Needs the Humanities Princeton Princeton University Press 2010. Ren Descartes Discours de la M thode 2000 Par s Flammarion VI p 99. Jo l de Rosnay J L Servan Schreiber F de Closets et D Simmonet Une vie en plus. la longevit pourquoi faire 2005 Paris Seuil p 43, Ibid p 44 Dominique Simonnet exclama Es un regalo fabuloso el que acabamos de. recibir una vida extra De quince a veinte a o de bono de pronto de ventaja regalado a las. poblaciones de los pa ses acomodados del planeta Mejor podemos consumir ese suplemen. to de existencia con buena salud e incluso en plena forma ibid p 11. Estudios 108 vol xii primavera 2014, ITAM Derechos Reservados. La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito. Bernard N Schumacher, Esta exigencia de maestr a del desempe o y de la eficacia que. en cuentra su ideal en la juventud desemboca en el imperativo de pa. recer joven incluso hacia s mismo el mayor tiempo posible de enve. jecer sin volverse viejo resumiendo ser un viejo joven El envejecimien. to ya no se percibe como un simple proceso natural al cual habr a que. someterse pasivamente un proceso que se trata de dejar pasar sino. como un objeto de control en vista de prolongar la esperanza de vida. la cual por otro lado se ha duplicado en un siglo en el mundo occi. dental la noci n de envejecimiento es la imagen que le presentamos. al pr jimo y a nosotros mismos, El management del envejecimiento se concentra en un primer mo. mento sobre aquello que aparece de la manera m s evidente a saber. el cuerpo ste se entiende cada vez m s como un objeto que la t cni. ca puede modelar y si se trata de luchar contra l es principalmente. por miedo a la muerte 9 Lo vestimos joven le damos a escuchar m sicas. j venes viajamos joven hacemos el amor joven gracias al viagra Cuida. mos nuestro cuerpo a nivel cosm tico deportivo fitness y diet tico. pero tambi n a nivel del ejercicio de las facultades mentales entre ellas. la memoria Por ejemplo invertimos en la medicina anti edad como. lo demostr recientemente el m dico Jean Claude Houdret quien. 12 public en colaboraci n con el c lebre estilista Karl Lagerfeld una. E S T U D I O S FILOSOF A HISTORIA LETRAS 108 primavera 2014 DEPARTAMENTO ACAD MICO DE ESTUDIOS GENERALES ITAM Derechos Reservados La reproducci n total o parcial de este art culo se podr hacer si el ITAM otorga la autorizaci n previamente por escrito