Departamento De Inglés Nivel Avanzado

1y ago
37 Views
1 Downloads
478.19 KB
35 Pages
Last View : 1m ago
Last Download : 1y ago
Upload by : Jewel Payne
Transcription

Programación2017-2018Departamento de InglésNivel Avanzado

Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona – Departamento de INGLÉSProgramación Curso 2017-2018 / NIVEL AVANZADONIVEL AVANZADO1. Definición del Nivel Avanzado. . 22. Objetivos. 23. Contenidos y Competencias . 3P RIMERCURSO NIVEL AVANZADO –4º CURSO EOIP4.1Distribución temporal .164.2Evaluación .194.2.1.Criterios de evaluación4.2.2.Procedimiento de evaluación4.2.3.A.Evaluación ContinuaB.Evaluación Final – Prueba de RecuperaciónCriterios de calificación4.3Metodología .214.4Materiales y recursos didácticos .234.5.4.4.1.Sala de Recursos4.4.2.BibliografíaActividades complementarias .24S EGUNDOCURSO NIVELAVANZADO – 5ºCURSO EOIP5.1.Distribución temporal .255.2.Evaluación .305.2.1.Criterios de evaluación5.2.2.Procedimiento de evaluaciónA. Evaluación ContinuaB. Evaluación Final – Prueba Certificativa5.2.3.Criterios de calificación5.3.Metodología .325.4.Materiales y recursos didácticos .335.5.5.4.1.Sala de recursos5.4.2.BibliografíaActividades complementarias.34Página 1

Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona – Departamento de INGLÉSProgramación Curso 2017-2018 / NIVEL AVANZADOPágina 2NIVEL AVANZADO1.- Definición del nivel avanzadoEl nivel Avanzado, o nivel B2, está estructurado en dos cursos y está encaminado a queadquiera las características del nivel de competencia B2 del MCER para las lenguas.el alumnoEste nivel tiene como finalidad principal capacitar al alumnado para usar el idioma con soltura y eficacia ensituaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritosconceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxicoamplio, aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo deespecialización del hablante.2.- Objetivos2.1. Objetivos generales de cada destrezaa) Comprensión oralComprende cualquier tipo de habla, tanto conversaciones cara a cara como discursos retransmitidos, sobretemas, habituales o no, de la vida personal, social, académica o profesional.Sólo inciden en su capacidad de comprensión el ruido excesivo de fondo, una estructuración inadecuada deldiscurso o un uso idiomático de la lengua.Comprende las ideas principales de un discurso complejo lingüísticamente que trate tanto temas concretoscomo abstractos pronunciados en un nivel de lengua estándar.Comprende discursos extensos y líneas complejas de argumentación siempre que el tema searazonablemente conocido y el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos.b) Expresión e interacción oralRealizar descripciones y presentaciones claras y sistemáticamente desarrolladas, resaltandoadecuadamente los aspectos significativos y detalles relevantes que sirven de apoyo y adecuadas alinterlocutor y al propósito comunicativo. Participar en conversaciones con un grado de fluidez yespontaneidad que posibilita la interacción habitual con nativos sin suponer tensión para ninguna de laspartes. Resaltar la importancia personal de ciertos hechos y experiencias, expresar y defender puntos devista con claridad proporcionando explicaciones y argumentos adecuados.c) Comprensión de lecturaLeer con un alto grado de independencia adaptando el estilo y la velocidad de lectura a distintos textos yfinalidades y utilizando fuentes de referencia apropiadas de forma selectiva, y contar con un ampliovocabulario activo de lectura, aunque tenga alguna dificultad con expresiones poco frecuentes y léxicoespecializado.d) Expresión e interacción escritaEscribir textos claros y detallados adecuados al interlocutor y al propósito comunicativo y sobre una ampliagama de temas generales. Así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los prosy los contras de las distintas opciones, o sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes devarias fuentes.

Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona – Departamento de INGLÉSProgramación Curso 2017-2018 / NIVEL AVANZADOPágina 32.2. Objetivos específicos de cada destreza2.2.1 Comprensión de lectura1. Comprender instrucciones extensas y de cierta complejidad, incluyendo detalles sobre condiciones yadvertencias, siempre que pueda volver a leer las secciones difíciles.2. Leer la correspondencia y captar fácilmente el significado esencial.2.2.2 Comprensión auditiva1. Comprender declaraciones y mensajes, avisos e instrucciones detalladas sobre temas concretos yabstractos, en lengua estándar y con un ritmo normal.2. Comprender las ideas principales de conferencias, charlas e informes, y otras formas de presentaciónacadémica y profesional lingüísticamente complejas.3. Comprender las discusiones sobre asuntos relacionados con su especialidad y entender con todo detallelas ideas que destaca el o la interlocutora.2.2.3 Expresión e interacción escrita1. Expresión escrita.1.1. Escribir textos que desarrollan un argumento, razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto y explicando las ventajas y las desventajas de varias opciones.1.2. Escribir reseñas de películas, de libros o de obras de teatro.1.3. Tomar notas sobre aspectos que le parecen importantes en una conferencia estructurada con claridadsobre un tema conocido, aunque tienda a concentrarse en las palabras mismas y pierda por tanto algunainformación.2. Interacción escrita.2.1. Escribir cartas, independientemente del soporte, en las que se expresan noticias y puntos de vista coneficacia, se transmite cierta emoción, se resalta la importancia personal de hechos y experiencias, y secomentan las noticias y los puntos de vista de la persona a la que escribe y de otras personas.2.2.4 Expresión e interacción oral1. Expresión oral1.1. Hacer declaraciones públicas sobre la mayoría de temas generales con un grado de claridad, fluidez yespontaneidad que no provoca tensión o molestias a quien escucha.2. Interacción oral.2.1. Participar activamente en conversaciones informales que se dan en situaciones cotidianas, haciendocomentarios; expresando y defendiendo con claridad sus puntos de vista; evaluando propuestasalternativas; proporcionando explicaciones, argumentos, y comentarios adecuados; realizando hipótesis yrespondiendo a éstas; todo ello sin exigir de sus interlocutores o interlocutoras un esfuerzo importante.3.- Contenidos y competenciasLos contenidos corresponden a las competencias parciales de diverso tipo que el alumnado habrá de

Programación Curso 2017-2018 / NIVEL AVANZADO Página 2 NIVEL AVANZADO 1.- Definición del nivel avanzado El nivel Avanzado, o nivel B2, está estructurado en dos cursos y está encaminado a que el alumno adquiera las características del nivel de competencia B2 del MCER para las lenguas.

Related Documents:

Maestra del nivel elemental Departamento de Educación Sra. Luz Selenia Ouslán Maestra del nivel elemental Departamento de Educación Sra. Carmen Morales Maestra de nivel elemental Departamento de Educación Nivel secundario Sra. Luisa Rodríguez Presidenta Maestra de Física Sra. Wanda Román Maestra de Biología ix

C1 . Dominio C1 Nivel 3 / 4 CLES 3 TELC C1 ISE III Nivel 4 Nivel 4 76 Level 2 . B2 . Avanzado B2 Nivel 2 CLES 2 TELC B2 Certificate of Competency in English (ECCE) ISE II Nivel 3 Nivel 3 59 Level 1 . B1 . Umbral B2 B1 Nivel 1 CLES 1 TELC

C1 C1 Nivel 3 / 4 CLES 3 TELC C1 ISE III Nivel 4 Nivel 4 76 Level 2 Dominio B2 B2 B2 Nivel 2 CLES 2 TELC B2 Certificate of Competency in English (ECCE) ISE II Nivel 3 Nivel 3 59 Level 1 Avanzado B1 B1 B1 Nivel 1 CLES 1 TELC

En síntesis, e l Programa del Diploma IB del Colegio Santa Ursula es el siguiente: Lengua A: Literatura, Nivel Superior . Lengua A: Lengua y Literatura, Nivel Superior . Alemán B, Nivel Superior . Inglés B, Nivel Medio . Historia, Nivel Superior . Empresa y Gestión, Nivel Superior . Biología, Niv

Nivel químico 15 Nivel celular 15 Nivel tisular 16 Nivel organismo o individuo 16 Nivel de población 16 Nivel de ecosistema 16 Sesión 5 17 Características básicas de la ciencia: sistemática, metódica, objetiva, verifi cable y modifi cable 17 El método científi co 19 Observación 19 Formulación de la hipótesis 20 Experimentación 20

participante del Nivel 2, se debería comenzar por ver si como se responde al Nivel 1 para luego pasar al nivel que le corresponde. Lo mismo, para un alumno del Nivel 3. Si se piensa que el Nivel 1 no tiene suficientes desafíos, se trabajará primero con el Nivel 2. Todo el proceso de aprender a resolver problemas se realiza a través del tiempo.

5. Número de departamentos por materias. 6. Número de profesores por departamento. 7. Datos cuantitativos de los jefes de departamento. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS 8. Comunicación dentro del departamento. 9. Funcionamiento del departamento. 10. Reuniones de departamento. 11. Los planes anuales de actuación. 12.

and more importantly out of the tank while the pump is running. This constant flushing ensures that the water in the tank remains fresh and eliminates the risk of stagnant water during normal system operation. See fig 2. GT-C, composite tank The GT-C pressure tank is a lightweight pressure tank. The diaphragm is a chlorine-resistant 100 % butyl