PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

1y ago
53 Views
1 Downloads
989.49 KB
10 Pages
Last View : 1d ago
Last Download : 7m ago
Upload by : Aydin Oneil
Transcription

DIPLOMADOPLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN,EVALUACIÓN Y CONTROLDE PROYECTOS/ PRESENCIAL // 96 HRS.

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA2 // 10OBJETIVO DELPROGRAMAEl objetivo del diplomado es que todo profesionista involucrado en la administración de proyectosadquiera y/o fortalezca sus conocimientos, herramientas, prácticas y técnicas para el éxito de laestrategia organizacional a través de una administración de proyectos de excelencia, buscandosiempre le mejora continua y la efectividad en los procesos dentro de la organización.CONOCE MÁS

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA3 // 10JUSTIFICACIÓN YANTECEDENTESLaadministración de proyectos es la disciplina de aplicar el conocimiento, las habilidades,herramientas y técnicas a un rango de actividades para satisfacer el alcance, cronogramay presupuesto de los proyectos armonizando la aplicación de la teoría con el desarrollo de lashabilidades gerenciales requeridas por los administradores de proyectos.Este diplomado utiliza el marco de referencia estructurado de la administración de proyectospropuesto por PMI , así como los conceptos de administración de proyectos ágil con el objetivo defamiliarizar al participante con los pasos necesarios que aseguren el éxito de los proyectos.El curso está basado en el PMBOK v 6, la Guía Práctica de Ágil de PMI y la guía ImplementingOrganizational Project Management – Practice Guide” en la última versión publicada por PMI.CONOCE MÁS

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA4 // 10BENEFICIOSEntendimiento básico del ciclo de vida del proyecto y cómo administrar ycontrolar el trabajo del proyecto.Entender la importancia estratégica de los proyectos.Definir los roles y responsabilidades de los interesados del proyecto.Desarrollar una variedad de técnicas para planear y administrar riesgos,comunicación, recursos, alcance, entre otras.Contar con un método de trabajo fácil y aplicable a los proyectos de manerainmediataTaller vivencial bajo la metodología Lego Serious Play OpenSource para laaplicación de un simuladorEntrega de más de 30 plantillas para la dirección de proyectosCONOCE MÁS

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA5 // 10DIFERENCIACIÓNSe incluye un tema de planeación estratégica y los pasos para implementar a nivel organizacionalla administración de proyectos.¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?Todas aquellas personas que deseen tener un conocimiento del ciclo de vida de la Dirección deProyectos y/o que se encuentren involucrados en la ejecución de proyectos como miembros delequipo o administradores de proyecto.CONOCE MÁS

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA6 // 10Preparar al participante en el conocimiento y la práctica de herramientas básicas aplicadas en el proceso degeneración de estrategias (análisis estratégico).Ligar las metodologías expuestas al proceso de toma de decisiones de métodos aplicando sistemas de excelenciay modelos de filosofía de mejora.El modelo de competencias laborales aplicado a la estrategia del negocio.Identificar las competencias clave.1. Marco conceptual- Organizacional Project Management.- Administración de proyectos.- Administración de programas.- Administración de portafolio.- Relación entre proyectos, programas yportafolios.2. Rol organizacional de la PMO- La oficina de administración de proyectos.- Gobernabilidad y Planeación Estratégica.- Operaciones vs. Proyectos.- El Project Management Officer.Rol.Habilidades.- Tipos genéricos de PMOs.CONOCE MÁS3.- Análisis de madurez enadministraciónde proyectos.- Los Facilitadores organizacionales.Proceso de construcción e implementación- Proceso de construcción OPM.- Principios y elementos clave de OPM.- Gestión del conocimiento y gestión del talento.- Preparación para la implementación de OPM.- Descubrimiento y análisis.- Plan de implementación.- Procesos clave para habilitar la administraciónde proyectos organizacional.- Alcance y diseño de una PMO.- La metodología para personalizar procesos.MÓDULOS01EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA A TRAVÉS DE PROYECTOS YLA OFICINA DE PROYECTOS

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA7 // 10Familiarizar a los participantes con los pasos a seguir para realizar una planeación eficiente en la administraciónde proyectos.Uso de MS Project para la planeación de proyectos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.Los ¿qué s? y ¿cómo s? de la planeación¿Qué es el plan de dirección del proyecto?El levantamiento de requerimientosDefinición del alcanceDefinición y procesos de la administración deltiempo.Definición de actividades, secuencia, estimaciónde recursos, estimación de tiempo, desarrollo ycontrol del programa.Tipos de programas, gráficas de barras/Gantt.Técnicas para la elaboración de redes.Técnicas para el desarrollo del programa.Asignación y distribución de recursos.Ruta crítica del proyecto, análisis de la ruta crítica.Técnicas de compresión del programa delproyecto.Introducción a MS 8.Entendiendo MS Project (motor de calendarización)Desarrollo de calendarios de trabajoConfigurando calendarios y jornadas laboralesDefinición de tareasCreación de base de datos de recursosAplicación de dependenciasConociendo los tipos de tareasCondicionamiento por el esfuerzoAsignación de recursosResolviendo sobreasignacionesLa línea baseRuta críticaMonitoreo y control con MS ProjectGeneración de reportesConfiguración de campos personalizadosMÓDULOS02PLANEANDO EL PROYECTOCONOCE MÁS

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA8 // 1004Entender la importancia y procesos asociados en los grupos de procesos de ejecución, monitoreo, control y cierrede acuerdo a las buenas prácticas propuestas por PMI .La ejecución del proyectoa. Adquirir al equipo de trabajob. Dirigir y administrar el trabajo del proyectoc. Aseguramiento de la calidadd. Desarrollar y administrar al equipo detrabajoe.Distribución de información yadministración de expectativas a través de lacomunicaciónf. Realizar las compras del proyectog. Administración de interesadosEl monitoreo y control del proyecto Monitoreo y controla. Monitoreo y control del trabajo del proyectob. Aplicación del proceso de control decambios integrado (alcance,Cierrepresupuesto y duración)c. Validación y control del alcanced. Control del cronograma de trabajoe. Manteniendo los costos de acuerdo a loplaneadof. Controlar las comunicacionesg. Controlar los riesgosh. Controlar comprasi. Controlar el compromiso de los interesadosa. Cerrando contratosb. Reporte final, lecciones aprendidas y cierredel proyecto y/o faseLA EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTOEste módulo brinda a los participantes los elementos y herramientas básicas para evaluar financieramente unproyecto para poder ser seleccionado.1.2.3.4.5.CONOCE MÁSCAPEX vs OPEXFlujos de efectivoLa inflación y el dinero en el tiempoLa tasa de interésEvaluación financiera del proyecto- Valor presente neto6.7.- Tasa interna de rendimiento- Período de retorno- Punto de equilibrioLa administración de los riesgos financierosEscenarios de inversiónMÓDULOS03EJECUCIÓN MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO

ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA9 // 10Este módulo de tres partes brinda las herramientas de comunicación, gestión de conflictos y la integración deequipos de trabajo de alto desempeño para una eficiente gestión de proyectos.Desarrollar habilidades de liderazgo para el manejo de los equipos de trabajo de alto desempeño1.2.3.4.5.6.7.8.06La comunicación como factor clave de éxito enlos proyectos.Gestión de conflictos y el estrés.Cualidades de un líder.Valores, valoraciones y virtudes.Cambio de paradigma.Estilos de liderazgo.Liderazgo y eficacia.¿Qué ese un equipo de trabajo de altodesempeño?9.¿Cómo integro a un equipo de trabajo de altodesempeño?10. Responsabilidades del líder.Código azgoADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN LA PRÁCTICA(SIMULADOR DE INTEGRACIÓN)Se realizará un simulador organizacional que permita identificar la manera en que la administración de proyectostiene un efecto directo con el cumplimiento de la estrategia organizacional.Para esto se retomarán los conceptos de los módulos anteriores para aplicarlos al simulador.La transferencia de conocimientos está basada en tresmarcos conceptuales:1. PMBOK 6 edición2. Lego Serious Play (Open Source)1. Introducción2. Dirección de proyectos empresarial3. El administrador de proyectos y el ciclo de vida delos proyectos4.5.6.7.8.9.10.¿Para qué sirve el arranque del proyecto?La estimaciónEl plan de administración del proyectoPlaneando el alcance del proyectoLa ejecuciónMonitoreo y controlCerrando el proyectoMÓDULOS05LAS PERSONAS COMO ELEMENTO CLAVE PARA EL ÉXITODEL PROYECTO Y EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑOCONOCE MÁS

WWW.UVM.COM/EDUCACION-CONTINUA

5. Definición y procesos de la administración del tiempo. 6. Definición de actividades, secuencia, estimación de recursos, estimación de tiempo, desarrollo y control del programa. 7. Tipos de programas, gráficas de barras/Gantt. 8. Técnicas para la elaboración de redes. 9. Técnicas para el desarrollo del programa. 10.

Related Documents:

MUNICIPIOS DE CHIGNAHUAPAN Y ZACATLçN. LIC. SALVADOR BARBOSA HERN ç NDEZ Jefe de la Unidad de Planeaci n y Evaluaci n. CONTACTO (222) 454 5001 Ext. 58214 sbarbosa@sct.gob.mx MUNICIPIO DE CHALCHICOMULA DE SESMA. PUEBLA. PUEBLA MUNICIPIO OBRA Libramiento de Cd. Serd n, Municipio de Chalchicomula de Sesma.

el proceso como la evaluaci n parte de la educaci n, la medici n es una fase de la evaluaci n y el instrumento a utilizar, es la herramienta de la medici n. Cuando se van a aplicar los instru-mentos de medici n se debe seguir con se-veridad ciertas condiciones, como las que Zamora (1998) se ala: a. las personas que lo aplican pueden

Òêndice de Felicidad y Buen V ivirÓ Colecci n L eme Directora: Dra. Eugenia Trigo Consejo editorial y cient fico : Dra. Magnolia Aristiz bal (Colombia ) . Choques normativos de la educaci n ÉÉÉÉÉÉÉ. Planeaci n de las pol ticas educativas ÉÉÉÉÉÉÉ. La familia y la estructura pol tico -educativa ÉÉÉÉÉ. 17 19 21 33 38 49 .

Lecciones del manejo de la devastaci n s smica en las ciudades de M xico y Los ngeles* . jor qu elementos dan buenos resultados en materia de planeaci n urbana, y por qu . . c) la reacci n de los distintos actores

La contabilidad financiera y la contabilidad administrativa persiguen diferentes metas. La contabilidad administrativa es un sistema de información al servicio de las necesidades y estrategias de la administración, con orientación práctica destinada a facilitar las funciones de planeaci

DE CONTROL PRESUPUESTAL, DE LA SUBDIRECCI N DE EGRESOS, Y DE LA SUBDIRECCI N DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACI N, POR MEDIO DEL OFICIO DFTMISCAIDC OF. 1029113, PROPORCIONÓ LA . Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatan marcado con el número 32. 899, se notificó a las partes el auto descrito en el antecedente que precede.

n primer lugar, las teorías convencionalistas se identifican por la adopción . dades facultades de supervisi ón y administraci ón de reglas carecen de texto expl ícito . MacCormcik este es el caso cuando se trata de acciones guiadas por normas legales.

cies Silvestres en R gimen de Protecci n Especial y del Cat logo Espa ol de Especies Amenazadas. Resultando que la Administraci n P blica de la Comunidad Aut noma de Canarias, a tenor de lo dispuesto en el art culo 6, apartado k), del Decreto 111/2002, de 9 de agosto, de traspaso de funciones de la Comunidad Aut noma de Canarias a los Cabil -