Área Académica: Administración Tema: Fundamentos De Mercadotecnia .

7m ago
49 Views
2 Downloads
7.00 MB
55 Pages
Last View : 6d ago
Last Download : 3m ago
Upload by : Maleah Dent
Transcription

Área Académica: AdministraciónTema: Fundamentos de mercadotecniaProfesor(a): LCE. Karla Ramírez LópezPeriodo: Julio – Diciembre 2011

Tema:UNIT IINTRODUCTIONMarketing will determine the needs of consumers,the product, the market, and sales strategies, alsomarketing is an important process because we canuse it to promote a product, a service or an idea.Keywords:Marketing, merchandising, market, product, needs,agreements, environment.

CONCEPTO DE MERCADOTECNIA1. Sistema local de actividades mercantiles cuya finalidades planear, fijar precios, promover y distribuir productos,servicios o ideas que satisfacen las necesidades entre losmercados meta a fin de alcanzar objetivos.2. Se define a la mercadotecnia como una ciencia,proceso social y administrativo mediante el cual grupose individuos obtienen lo que necesitan y desean a travésde generar, ofrecer e intercambiar productos de valorcon sus semejantes.3. Dentro de administración, es el proceso de planear yejecutar la concepción, fijación de precios, promoción ydistribución de ideas, mercancías y servicios para lograrintercambios.

CONCEPTO DE COMERCIALIZACIÓNPoner en venta unproductoActo decomercializaro de hacercomercioCOMERCIALIZACIÓNVender mediante lautilización de lastécnicas de lamercadotecniaIntercambiarun bien pordinero.

FUNCIONES DE LA MERCADOTECNIAInvestigación demercadosDesarrollo deproducto y precioPromociónDistribuciónPost VentaVenta

CLASIFICACIÓN DE LA aglobal

ELEMENTOS DE LA saccionesIntercambiosProductos

MICROAMBIENTEAmbienteinterno de laempresaPersonas queinfluyen en elcumplimiento deobjetivosMICROAMBIENTETipos demercadosIntermediarios yproveedores

gíaFactorespolíticos ylegales

BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA MERCADOTECNIACrear yconservarnuevosclientesLograr lasatisfacción delos clientespor medio deprecios justosConocer lacompetencia yel mercadoIdentificarnuevasoportunidadesde negociosDisponer deinformaciónque permita latoma dedecisiones

HISTORIA DE LA MERCADOTECNIAÉpoca delas cavernas Los hombres crearon villas en lascuales se iniciaron las primerasformas de mercado. Los hombres se concentraban enproducir para hacer intercambios1800 hasta1920 Durante la revolución industrial todolo que se producía era consumidode inmediato, no era necesariocomercializar para vender La demanda superaba a la oferta1920 Surge el concepto de producto yaque la capacidad de compra seredujo al mínimo. Las organizaciones comenzaron amejorar sus productos

Entre 1920y 1950 Los consumidores no compraranuna cantidad suficiente de losproductos de la organización si estano realiza una labor de ventas ypromoción a gran escala.1950 TeodoreLevittestableceelconcepto de marketing siendo susprincipales conceptos compradores,mercado meta y promoción enmasas usando los principalesmedios de comunicaciónActualidad En el nuevo siglo el concepto demarketing se ha dividido en otras teoríascomo lo es Benchmarking, marketingsocial,marketingglobal,lacomunicación de marketing integrado yel merchandising.

LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO13251521 a 1810 Existían en lacultura aztecaloscomerciantes(pochtecas)yel tianguis deTlatelolco Se vendíanprincipalmente esclavos ytipos decomestibles. Se caracterizópor laexportación demetales, plataprincipalmenteque seexportaba aEuropa. Y losbeneficiosfueron paraHolanda,Francia, Italia yAlemania.1810 a 1880 Losbeneficiosdelcomerciomexicanofueron paraInglaterra1880 a lafecha Los beneficios yriquezas deMéxico hansido para losEstados Unidos. El comercio seha intensificadoy se utilizandiversas formasde cubrir lasnecesidades delosconsumidores

Tema:UNIT IIMARKETING MANAGEMENT AND MARKETING RELATIONWITH OTHER FUNCTIONAL AREASMarketing is related with very important areas like humanresources, production, finances and purchasing. All thisareas use the marketing for get a better product withmany tools and optimize financial urces,production,finances,

ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIAProceso de planeación,organización, dirección ycontrol de los esfuerzosdestinados a conseguir losintercambios deseados con losmercados.Proceso de planear y ejecutar laconcepción, fijación de precios,promoción y distribución deideas, mercancías y serviciospara satisfacer objetivosindividuales y organizacionales.Administraciónde lamercadotecniaPlanificar, organizar, dirigir,ejecutar y controlar los recursosy las actividades demercadotecnia para satisfacerlas necesidades del mercadometa y el logro objetivos seaeficiente y eficaz.Le corresponde la función deinfluir en el nivel, laoportunidad y la composiciónde la demanda, de tal formaque contribuya a que laorganización logre sus objetivos

MERCADOTECNIA Y PRODUCCIÓNCambio decaracterísticasen losproductosMedirvolúmenes deproducciónRealiza elproductoProducciónControl decalidad enproductosRealización deinvestigaciónde mercados

MERCADOTECNIA Y FINANZASAyuda a la toma dedecisiones, para que lamercadotecnia tenga unbuen impacto en losestados financieros de laempresa.Dirige todas susestrategias de formaeficiente y eficaz paraaumentar los resultadosde cada ciclo económicode la organización.Hace necesario que lasempresas planifiquenmucho mejor susinversiones enMarketing.Finanzas

MERCADOTECNIA Y COMPRASAyuda a ladeterminación delprecio del productoPermite que elproducto sea realizadocon los materiales masconvenientes sinimpactar al precio delmismoPermite laoptimización de losmateriales utilizadospara la realización deun plan demercadotecniaCompras

MERCADOTECNIA Y PERSONALPermite que losinvolucrados en lasactividadesmercadológicas sean losadecuadosDe este dependerá laejecución de un plan demercadotecniaPersonalLa relación de estosdepartamentos esindispensable para eléxito o fracaso de unproducto, ya que delpersonal dependerá laventa del mismo y asímismo el crecimientoeconómico de laorganización

MERCADOTECNIA Y ADMINISTRACIÓNMantiene la demandapor los recursosproductivos de unaempresaObliga a interpretarlas condiciones delmercado y a diseñar,crear y dirigir laorganización capaz desatisfacer de maneraeficaz las necesidadesde los consumidores.AdministraciónSe centra en lasdecisiones que tomanlos administradores aldirigir y controlar lafunción demercadotecnia de unaorganización.

Tema:UNIT IIICONSUMER BEHAVIORConsumer is a person who needs a product, an idea or aservice. The consumer and client are very different, aclient is a person who is loyal to a brand. The consumerbuying process is very important to define thecharacteristics of clients and their needs.Keywords:Consumer, client, social factors, personal factors,psychological factors, cultural factors, needs, decisions.

DEFINICIÓN DE CONSUMIDOREs una persona uorganización quedemanda bienes oserviciosEs aquel que utilizabienes para satisfacernecesidades o deseosConsumidorEs un agente económicocon una serie denecesidades y deseosque puede satisfacer através del mercadoIndividuo que requieresatisfacer ciertanecesidad a través de lacompra u obtención dedeterminados productos

DEFINICIÓN DE CLIENTEConjunto de compradores, personasfísicas o jurídicas, que posee laempresa y que son asiduasconsumidoras de sus artículos.ClienteAquel que contrataservicios oadquiere bienes aun proveedor.Persona o empresa quecompra bienes oservicios a una empresa.

El mercado de consumidores esta en constante cambio,todos estos cambios dependen ónruralEdadPoblaciónsuburbanaCiclo ción

MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORVariables ambientales externasque inciden en la conducta(factores sociales, culturales,personales y psicológicos)Modelo decomportamientoDeterminantes individualesde la conductaProceso de decisióndel comprador

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE aEntornotecnológicoFactoressocialesGrupos dereferenciaEntornoculturalMedioambienteClase social

MotivaciónEstilo de amiento

Estilo de vidaEdad y nómicas

CulturaFactoresculturalesClase socialSub cultura

PROCESO DE DECISION DE COMPRA DEL CONSUMIDORReconocimientode una necesidad El consumidor es impulsado por unanecesidad que desea satisfacer por mediode la compra.Identificación dealternativas El consumidor descubre productos ymarcas alternas.Evaluación dealternativas El consumidor pondera ventajas ydesventajas de decisión de compra.Decisión decompraComportamientopost compra Decide si comprar o no. Busca la seguridad de haber tomado ladecisión correcta.

FUNCIONES DEL CONSUMIDORIniciador Sugiere laidea deadquirir unproducto oservicioInfluyenteEl que decideCompradorUsuario Personacuyospuntos devista pesanen cualquierdecisión Persona quedeterminala compra Persona quehace lacompra Persona queconsume ousa elproducto oservicio

Tema:UNIT IVMARKET AND MARKET SEGMENTATIONMarket is a place where the people buy a product, thisplace can be segmented in many homogeneous parts forhelps the marketing area. With this segmentation we canknow the consumers and their needs and we can use decorrect g.segment,strategies,

CONCEPTO DE MERCADOEl mercado estáen todas partesdonde quiera quelas personascambien bienes oservicios pordinero.

TIPOS DE MERCADOMercado deconsumoMercado derevendedoresTipos demercadoMercadogubernamentalMercadoindustrial

SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOSProceso queconsiste endividir elmercado totalde un bien oservicio envarios gruposmás pequeñosyhomogéneos.Su principalobjetivo esconocerrealmente alosconsumidores.Uno de loselementosdecisivos deléxito de unempresa es sucapacidad desegmentaradecuadamente su mercado.Lasegmentaciónes también unesfuerzo pormejorar laprecisión delmarketing deuna empresa.

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOSPermite el diseñomás eficaz de lamezcla de marketingpara satisfacer lasnecesidadesPermite laidentificación de lasnecesidades de losclientes dentro de unsubmercadoLas empresas puedencrecer si obtienenuna posición sólidaen los segmentosespecializados delmercado.Beneficios delasegmentaciónLa empresa crea unaoferta de producto oservicio más afinaday pone el precioapropiado para elpúblico objetivo

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSe generan nuevasoportunidades decrecimiento y laempresa obtiene unaventaja competitivaconsiderableLa selección decanales dedistribución y decomunicación sefacilitaLa empresa enfrentamenos competidoresen un segmentoespecíficoBeneficios delasegmentación

PROCESO DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOSDelimitacióndel Área deMercado La delimitación del área, sepuede realizar por medio dedatos geográficos o pormedio de las necesidadesque se vaya a cubrir con unproducto o servicio.Identificaciónde VariablesdeSegmentación Buscar característicasdiferenciadoras. El número de segmentospuede variar en función delproducto-necesidad y laprofundidad del análisis

PROCESO DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSegmentaciónen función delas variablesidentificadasIdentificaciónde lascaracterísticasde cadasegmento Buscar las variables con mayorcapacidad diferenciadora En función de estas variables,se trata de identificar lossegmentos existentes La empresa deberá identificarlas características totales decada segmento

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTOLos atributosespecíficos delproductoLas necesidadesque satisfacen olos beneficiosque ofrecenLas ocasiones deusoEstrategiasSeparándolo delos de lacompetenciaDiferentes clasesde productosLas clases deusuariosComparándolocon uno de lacompetencia

Tema:UNIT VMARKET RESEARCHMarket research is a very important tool because we can use it forlearn about the market and the consumers. The market researchhelps to know the characteristics of the product and thepreferences of the clients. This tool helps us to get important anduseful information for the company.Keywords:Market research, process, objectives, decisions, compilation,information.

CONCEPTO INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

La investigación demercados es laobtención, interpretacióny comunicación orientadaa las decisiones que setomarán con respecto almarketing de laorganización.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSEl objetivo primordial de lainvestigación de mercados es elsuministrar información, no datos,al proceso de toma de decisiones,a nivel gerencial.Satisfacer las necesidades delcliente, ya sea mediante un bien oservicio requerido, es decir, que elproducto o servicio cumpla con losrequerimientos y deseos exigidoscuando sea utilizado.Determinar el grado económico deéxito o fracaso que pueda teneruna empresa al momento deentrar a un nuevo mercado o alintroducir un nuevo producto oservicio y, así, saber con mayorcerteza las acciones que se debentomar.Ayudar al desarrollo de su negocio,mediante la adecuada planeación,organización, control de losrecursos y áreas que lo conforman,para que cubra las necesidades delmercado, en el tiempo oportuno.

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS1.Establecer lanecesidaddeinformación2.Especificarlos objetivosdeinvestigación3.Determinarlas fuentesde datos4.Desarrollarlas formaspararecopilar losdatos5. Diseñar lamuestra6. Recopilar,procesar yanalizardatos.7. Presentarlosresultadosde lainvestigación

Tema:UNIT VILEGAL ENVIRONMENT OF MARKETINGIn Mexico exist a law that protect the consumer for theabuse of authority. This law and institution helpspeople who have a problem with the products orservices and protect them from the companies whopretends to lie.Keywords:Consumer, law, defense, protection, standards, abuse ofauthority.

PROFECOLa Procuraduría Federal del Consumidor, o la Oficinadel Fiscal Federal para el Consumidor (PROFECO) es unaorganización del gobierno de México, creada paraproteger a los consumidores contra los abusos o fraudespor parte de las empresas que operan en México. Es unorganismo independiente de la Secretaría de Economíade México.

Debido a su experiencia, México fue en la segunda nación deAmérica Latina con una Ley Federal de Protección de losConsumidores, el 5 de febrero de 1976, y más tarde se convirtióen el primero en crear una oficina de un fiscal.En 1982, la Oficina había 32 representaciones, una en cada unode los Estados y una en el Distrito Federal.La institución publica revisa productos para informar a losconsumidores sobre la calidad de diferentes productos.También evalúa la calidad de las estaciones de gas en todo elpaís, y resuelve numerosas controversias a nivel nacional.

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN ALCONSUMIDORLa Procuraduría Federal de Protección alConsumidor es la dependencia que tiene lafacultad, de acuerdo con esta Ley, para:ARTÍCULO 96.- La Procuraduría, con objeto deaplicar y hacer cumplir las disposiciones deesta ley y de la Ley Federal sobre Metrología yNormalización, cuando no corresponda a otradependencia, practicará la vigilancia yverificación necesarias en los lugares dondese administren, almacenen, transporten,distribuyan o expendan productos omercancías o en los que se presten servicios,incluyendo aquéllos en tránsito.

Para la verificación yvigilancia a que se refiere elpárrafoanterior,laProcuraduría actuará deoficio conforme a lodispuesto en esta ley y enlostérminosdelprocedimiento previsto porlaLeyFederaldeProcedimientoAdministrativo, y tratándosede la verificación delcumplimiento de normasoficiales mexicanas, deconformidad con la LeyFederal sobre Metrología yNormalización."

A partir del 7 de enero de 1982, elArtículo 29 bis permite a Profecoregularlossistemasdecomercialización utilizados en elmercado nacional.Desde el 7 de febrero de 1985, la Leyregula la competencia, naturalezajurídica y atribuciones de Profeco;incluyenuevasdefiniciones,denominaciones e información debienes y servicios, facultades de laentonces Secretaría de Comercio yFomento Industrial, y se refiere a lainformación comercial que ostentanproductos o etiquetas, ventas alconsumidor, promociones y ofertas,atribuciones del Procurador Federaldel Consumidor, entre otras.

El 4 de enero de 1989, algunos artículosde la Ley confieren a Profeco laatribución y facultad de sancionar, y derecibir denuncias por violación deprecios.El 6 de febrero de 1991, el Reglamentode la propia Ley establece las bases deorganización y funcionamiento deProfeco; en consecuencia, fortalece losmecanismos de defensa de los derechose intereses de la población consumidora.Con la alineación y adscripción orgánicade las unidades administrativas deProfeco, desde el 7 de febrero de 1991el acceso a los servicios es más fácil parala población y existe una mejororganización y distribución del trabajo.

El 24 de diciembre de 1992, un cambiosustancial en materia de protección alos consumidores se integran funcionescomo el trámite y conciliación de quejasy denuncias, la emisión de resolucionesadministrativas, el registro de contratosde adhesión, la protección técnicojurídica a los consumidores, laverificación y vigilancia de NormasOficiales Mexicanas, pesas y medidas,instructivos y garantías; la supervisiónde precios oficialmente autorizados,establecidos o concertados, las accionesde grupo, la disposición de publicidadcorrectiva;laorganizaciónycapacitación de los consumidores y laeducación para el consumo.

En 1994, la Ley Federal deProtección al Consumidorvuelve a ser objeto de ajusteal adicionársele diversasdisposiciones. Se reforma laProcuraduría y se disponequelasdelegacionescuenten con facultadesamplias y suficientes ados.

mercadotecnia para satisfacer las necesidades del mercado meta y el logro objetivos sea eficiente y eficaz. Le corresponde la función de influir en el nivel, la oportunidad y la composición de la demanda, de tal forma que contribuya a que la organización logre sus objetivos Administración de la mercadotecnia ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIA

Related Documents:

Open MICA from the new icon that says "MICA" on your desktop and enter your username, password, and license key and press "login". This will open your install of MICA. Contact a MICA representative for login information if you do not have a user account setup (see the help section of this document). Download All Files from the Server

Integrating REA with some SAP ERP processes may require variants of REA master data records, such as REA articles or REA packaging. This document illustrates a showcase, in which REA variants are used to handle batches in ERP. Similar scenarios might entail what-if simulations, varia

REA JET DOD large character print heads, we took into consideration two common customer requirements: 1. Doubling of the previous speed potential up to 600 m/min 2. Increased durability due to less wear High-tech Materials New materials for less wear REA JET Know How Further developed REA JET print head technology Production Precision

Toyota Vehicle Security System (TVSS) Immobilizer Horn Camera Reverse Camera Clearance and Back Sonar Front: 2 Rear: 4 Rear: 2 PLATINUM WHITE PEARL MICA RED MICA METALLIC METAL STREAM METALLIC ATTITUDE BLACK MICA. Experience the seamless combination of an efficient

Conclusi n de la elaboraci n del Plan de Desarrollo de la licen-ciatura de Ingenier a Qu mica Actualizaci n a los lineamientos del plan curricular de la licenciatura de Ingenier a Qu mica, l neas 4 y 9 se logr la reacreditaci n de la licenciatura de Ing. Qu mica por parte del CACEI Implementaci n del

mica portfolios Undergraduate students, graduate students, alumni, and faculty are invited to join MICA Portfolios—an exclusive portfolio network—to gain broader exposure for your work, connect with other MICA students and alumni, and be discovered more easily by potential clients, recruiters and c

for graphic design #3 ranked who is the mica student? diverse mica alumni work as: photographers animators architects art therapists community leaders concept artists creative writers curators designers educators entrepreneurs fine artists illustrators diverse students 25% of students come

is the material of choice for CID programs in an assortment of retail and . LEXUS Anodic Clear Mica PVDF 2 15 - 25 55 Yes 69548 MZG Gray Mica II PVDF 2 30 - 40 32 Yes 69703 MAZDA Anodic Clear Mica PVDF 2 15 - 25 55 Yes 69548 Cadet Gra